El Ghetto de Lodz
El término ghetto se origina del nombre del barrio judío de Venecia. en donde obligaban a los judíos a vivir en el barrio que fue establecido en 1516 cuando el emprendedor de Austria ordenó que se empezara la creación de los ghettos en Frankfurt, Roma, Praga etc.
Los ghettos en Hungría comenzarón hasta 1944 después de la invasión alemana y decidieron poner seguridad para casi 440000 judíos que había en Hungría sin contar Budapest. Empezaron obligándolos a irse a un ghetto de “destrucción” y después iban a ser deportados a la frontera para llevarlos a los centros de exterminio de Auschwitz. En Budapest obligan a los judíos a quedarse en solo ciertas casas y los fascistas tomaron el poder del golpe de estado alemán, y después de semanas el gobierno instaló formalmente un ghetto en Budapest, casi 63,000 judios vivian en una área de aproximadamente 0.1 millas cuadradas. Los judíos que llevaban certificados que estaban bajo la protección de una potencia neutral fueron enviados a un ghetto internacional en la ciudad. En 1945 las fuerzas soviéticas liberaron este área de Budapest en la que liberaron 90.000 judíos de ambos ghettos.
En muchos lugares los ghettos duraron días y en otros duraron meses y hasta años. Los alemanes veían los ghettos como una forma de control sobre los judíos y los líderes nazis como la eliminación de la población judía. La solución final era el plan para asesinar y terminar con todos los judíos europeos. A finales del siglo 1941 los Alemanes destruyeron sistemáticamente los ghettos. Y comenzaron con las deportaciones de los judíos a los campos de exterminio y una minoría a los ghettos de trabajos forzados. En agosto de 1944 el alemán SS y la policía completaron la destrucción del último ghetto importante en Lodz.

¿Qué es un ghetto?
