El Ghetto de Lodz
El 8 de febrero del año 1940, los alemanes crearon el Ghetto de Lodz al norte de la ciudad con el fin de reunir a judÃos y a gitanos para después deportarlos. Más de un tercio de la población; cerca de 160,000 judÃos, fueron llevados hacia esta pequeña zona. Los alemanes aislaron al ghetto de la ciudad. Los judÃos fueron encerrados el primero de mayo de ese año.
Dentro del ghetto, el orden era organizado por la policÃa judÃa mientras que fuera de el unidades de policÃas lo vigilaban, además de estar cercado con alambre de púas. Dentro del ghetto, la población se vio obligada a crear instituciones ya que quedaron fuera de los servicios de asistencia pública; como en los demás ghettos se necesitó crear asilos, orfanatos, instituciones educativas y asistencia sanitaria. El contacto comercial entre judÃos y no judÃos fue totalmente prohibido y condicionado a pena de muerte.
Originalmente el ghetto fue pensado como el punto de concentración de los judÃos, pero con el tiempo el Ghetto de Lodz se convirtió en un gran centro de producción al crear fábricas en las cuales los judÃos realizaban trabajos forzados. Después de dos años, en 1942 habÃa más de cien fábricas en el ghetto, principalmente fábricas textiles que producÃan los uniformes para el ejército alemán.
Chaim Rumkowski fue nombrado el jefe del Consejo de Lodz en la administración del ghetto; fabricó su propia moneda y sellos pensando que el ghetto era el Estado JudÃo.
La población disminuyó; a mediados de 1941 la población era 143,000 judÃos habitantes pero los fallecimientos eran muchos. Se recibieron judÃos alemanes deportados: algunos de Viena, 5,000 de Praga, aproximadamente 2,000 de Wloclawek y algunos más de Luxemburgo. Al final del año entre la población ya habÃan 20,000 judÃos más y 5,000 gitanos.
Las personas en el ghetto tenÃan una calidad de vida espantosa. DÃa con dÃa vivÃan del trabajo forzado, del hambre y de la multitud viviendo en un área tan pequeña. La mayorÃa de las personas trabajaban en las fábricas, su paga no era más que una pequeña ración de comida. Los judÃos eran totalmente dependientes del gobierno alemán para el suministro de comida o medicinas. Más del 20 por ciento de la población murió por la nefasta calidad de vida que llevaban, el hambre era la principal causa.
El Ghetto de Lodz



